Mensajes recientes

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 10
41
Jazz / Re:Ahora estás escuchando........JAZZ
« Último mensaje por Rocoa en 25 de Febrero de 2025, 07:53:23 pm »
John Patitucci - "Spirit Fall"

Soberbio disco, pleno de creatividad, con una mirada puesta en la tradición.


John Patitucci, bajo acústico y eléctrico
Chris Potter, saxos soprano y tenor, clarinete bajo
Brian Blade, batería
42
Cajón de sastre / Re:Básicos
« Último mensaje por JRCD en 25 de Febrero de 2025, 03:35:32 pm »
Esta es una reparación muy interesante:

https://www.youtube.com/watch?v=6h9BW5fVVWI

Contradiciendo lo escrito anteriormente, no creo que a prácticamente nadie le interese ver un vídeo de una reparación por eso lo resumo: al final el componente causante de la avería resulta ser el procesador, no lo hay y el amplificador solo sirve para ir a la basura.

Debo llevar dos o tres años sin recomendar ninguno de los nuevos amplificadores que han aparecido, la razón es la que aparece en el vídeo, hoy en día contienen piezas imposibles de sustituir y que envían aparatos perfectamente funcionales al cubo de la basura.

Los procesadores -totalmente innecesarios- y la general construcción a base de componentes de superficie, que también reducen significamente la duración del material al protagonizar averías prácticamente imposibles de resolver. Especialmente en los casos en los que resulta dañado el circuito impreso y habría que hacer la completa reconstrucción del mismo. Con componentes tradicionales las zonas quemadas afectan a un pequeño número de componentes, y la distinta topología de los circuitos impresos hace posible la necesaria reconstrucción del área quemada, no así en los componentes de superficie.

Ya había hablado en alguna ocasión de este problema, había expuesto el caso de un propietario de un Cyrus 3 al que Mission se negó a vender el chip regulador de volumen, ya que había finalizado el plazo en el que la Ley les obligaba a ello: actualmente 7 años, que se ha decidido ampliar a 10 años pero no sé si ya ha sido implementada,

Cuando yo empecé en esto los aparatos eran prácticamente eternos, los componentes siempre podían ser sustituidos por otros, y las piezas de cualquier otro tipo estaban siempre disponibles. Solían tardar al menos uno o dos meses, aquello de 'la pieza tiene que llegar de Alemania', pero llegaban. Ese material que duraba más de 40 años se ha acabado.

Actualmente, quizá la mejor opción por debajo de los 1.000€ sea el Musical Fidelity M2SI:

https://www.supersonido.es/p/musical-fidelity-m2si

En esta prueba pueden verse buenas fotos del interior, que permiten ilustrar lo que estoy diciendo:

https://www.on-mag.fr/index.php/topaudio/tests-auditions/19441-test-musical-fidelity-m2si-un-bon-ampli-hifi-audiophile-a-l-ancienne-abordable-et-qui-fait-de-la-bonne-musique

Toda la construcción es a base de componentes tradicionales, los llamados 'true hole', lo cual es bueno. Pero si te haces con un M2SI, deberías comprar también un par de chips si quieres asegurarte de que no te encuentres en un cercano futuro en la situación de tener que tirar con el ya que, legalmente, no estarán obligados a proporcionarte repuesto.

Entre los dos operacionales en la entrada, el PGA2320I:

 https://www.alldatasheet.com/view_datasheet.jsp?Searchword=PGA2320I

Un regulador de volumen que puede ponerte en la misma situación que el Cyrus 3 anteriormente mencionado. Y perpendicular a esa sección, el LC78211:

https://www.datasheetarchive.com/?q=lc7823n

Que es el conmutador electrónico de entradas, sustituye al tradicional conmutador mecánico.

Si quieres durabilidad deberías adquirir con el amplificador al menos estos chips, una situación que se da si tienes, o quieres comprar, prácticamente cualquier amplificador actual. Hay otros dos chips, pero uno es el control del motor del potenciómetro de volumen y el otro posiblemente sea un array de resistencias asociado a el. El único problema en caso de fallo y no encontrar sustituto sería que tendrías que levantarte del sillón a regular el volumen, pero el amplifcador seguiría perfectamente funcional.

Por menos dinero mi otra opción sería el Rotel RA11 Tribute, en este caso los chips están alojados verticalmente en el frontal y no se pueden ver en las fotos, la tienda en donde lo compres, o compraste, debería decirte sus referencias para que puedas comprarlos:

https://www.supersonido.es/p/rotel-a11-tribute

De hecho, en la situación actual, deberían ofertarlos con chips de repuesto incluídos.

Recomiendo con frecuencia el Exposure 2010 y el Heed Obelisk cuando veo alguno disponible en el mercado de segunda mano. El Heed no tiene ningún inconveniente, no hay procesador y la conmutación se efectúa con un conmutador mecánico tradicional, durará mucho.

Pero el Exposure, aunque conmuta con relés los gobierna con un chip, no con transistores como debería, así que si tienes o compras uno abre la tapa, mira la referencia del chip y compra uno.

El material de NVA está construido a la  manera tradicional, si no haces el burro con los cables de altavoz, y no será que lo avisen poco, tienes garantizadas décadas de funcionamiento. Lástima de la tremenda subida de precios con los nuevos dueños, que es el obstáculo actual para su compra.

Las válvulas suelen construirse a la manera tradicional y durarán más. El Cayin MT34 estaba por debajo de los 1.000€, el MT35 actual ya los supera. Podrías hacerte con un MT-12N EL84. que es un excelente amplificador y muy musical con sus EL84 de salida, pero con su poca potencia estás obligado a cajas de alto rendimiento como las Klipsch, pero eso tampoco es que sea malo:

 https://www.son-video.com/article/haute-fidelite-amplificateurs-amplis-hi-fi-stereo/cayin/mt-12n-el84-noir

Y la otra opción sería comprar un buen amplificador con unos años y en buen estado y ponerlo completamente a punto, pero eso por desgracia necesita de conocimientos y herramientas de las que la mayoría no dispone. Que te lo haga un tercero elevaría demasiado el precio.

Lo dicho, si compras un amplificador actual, que te digan al comprarlo que chip o chips lleva, compra ya los de repuesto y guárdalos a buen recaudo para evitarte la 'obsolescencia programada' en el futuro.


43
Cajón de sastre / Re:Varios
« Último mensaje por JRCD en 23 de Febrero de 2025, 10:14:09 pm »
Un Tag Heuer, lleva un Seiko VK63 y son bastante caros:

https://www.youtube.com/watch?v=pbllQ5vhPXI&t=675s

Lo que me ha llamado la atención es que es un mecanismo de cuarzo, y casi enteramente hacho de plástico, como un Casio.

Este lleva el mismo por mucho menos dinero:

https://es.aliexpress.com/item/1005007566799567.html

44
DIY. Hágalo usted mismo / Re:Potenciómetros
« Último mensaje por JRCD en 23 de Febrero de 2025, 05:41:45 pm »
Si alguna vez necesitas reparar un engranaje plástico:

https://www.youtube.com/watch?v=iNdAn-Fnc_Y
45
Cajón de sastre / Re:Varios
« Último mensaje por JRCD en 23 de Febrero de 2025, 04:14:43 pm »
Recomendaciones de Clásica interesantes:

https://www.youtube.com/watch?v=-D-lS5S7wXs
46
Cajón de sastre / Re:Varios
« Último mensaje por JRCD en 23 de Febrero de 2025, 12:48:46 am »
47
Cajón de sastre / Re:Varios
« Último mensaje por JRCD en 23 de Febrero de 2025, 12:32:31 am »
Si necesitas un cargador para el móvil, o un alimentador para el portátil, compra siempre originales. Nunca esas cosas 'baratísimas' chinas, te pueden salir extremadamente caras.

Lo que más me ha impresionado es que hay piezas que llegan a una temperatura de 190º ¡Y hay condensadores electrolíticos al lado! Explosión garantizada antes o después. No tienen nada de extraño esos vídeos en los que un aparato cargándose, o conectado a la red eléctrica, repentinamente estalla en llamas. Supongo que primero revienta el alimentador/cargador y en la siguiente fracción de segundo la batería, con un muy posible incendio en tu casa:

https://www.youtube.com/watch?v=hXTQP4eFmf0

https://www.youtube.com/watch?v=0kTX8vBChQ0
48
Jazz / Re:Ahora estás escuchando........JAZZ
« Último mensaje por Rocoa en 22 de Febrero de 2025, 08:40:40 pm »
Dayna Stephens – "Peace"

Hay momentos en los que agradecemos una buena música relajante. Atención a los mimbres ;)


Dayna Stephens – saxos baritono, tenor y soprano
Brad Mehldau – piano
Julian Lage - guitarra
Larry Grenadier - bajo
Eric Harland - batería
50
Corriente eléctrica. Ondas y Partículas / Re:EMI-RFI. GREMLINS EN SU SISTEMA DE AUDIO
« Último mensaje por Rocoa en 22 de Febrero de 2025, 07:44:53 pm »
Son muchos los audiófilos/melómanos que se han ido decantando por la utilización del streaming para disfrutar de su música preferida. La comodidad que supone, el extenso catálogo de obras al que se tiene acceso y la abundancia de plataformas que han surgido para hacerlo han contribuido a la popularización de este sistema de escucha.

Como muchos otros, me introduje en este mundillo utilizando un ordenador fundamentalmente para escuchar y descubrir "las versiones de prueba", dada la superioridad sonora incuestionable de los formatos físicos.

Y, a medida que hemos ido adquiriendo experiencia, nos hemos percatado de que en el ámbito de la reproducción de archivos digitales el "plug and play" dista mucho de ser lo idóneo para la obtención de una buena calidad de sonido.

Es por eso que hemos introducido switches, cables ethernet de calidad, mejores relojes, aislamientos galvánicos con fibra óptica o transformadores en la línea de ethernet, etc.
Y de este modo hemos podido comprobar como la calidad sonora se iba incrementando, hasta llegar a ser muy buena e incluso sobresaliente, a medida que implementábamos medidas encaminadas a la reducción del ruido. Un ruido que está ahí pero del cual no somos conscientes, y solo nos percatamos de su existencia a medida que introducimos soluciones para combatirlo en el sistema.


Pero con la adición de más dispositivos al sistema de audio tenemos más fuentes de ruido (más aparatos digitales, cables, fuentes de alimentación, más conexiones....).
Así sumamos más fuentes potenciales de ruido al que ya teníamos. Pensemos que si hemos instalado en una casa cable ethernet de cobre, como es mi caso, hay una gran antena que capta EMI y RFI.
De modo que nos encontraremos con más corrientes circulando por el cableado de un gran sistema interconectado, que intermodularán con las señales transmitidas y gestionadas por los circuitos digitales -también fuentes de ruido-, así como con más bucles de masa.

Hemos de resaltar que las fuentes de alimentación conmutadas suelen ser "puro veneno" en este sentido. Mejor sustituirlas, siempre que sea posible, por fuentes lineales.


Por todo ello, nos vamos a encontrar con muchas más conexiones no utilizadas en el sistema, tanto USB como RJ45 o HDMI. Al igual que las RCA o XLR deberían taparse dado que por ahí se nos colará ruido EMI/RFI.


Son muchos los usuarios de streamers Lumin que se quejan de lo tedioso que resulta realizar las conexiones debido al tejadillo que surge de la parte superior y los laterales en estos aparatos. No es casual que los ingenieros de la marca lo hayan hecho así dado que supone un resguardo de la enorme cantidad de gremlins aéreos que invaden nuestra casa actualmente.

El mercado nos ofrece nuevas alternativas para luchar con los gremlins, muchas de las cuales no son precisamente "tapones pasivos".

Audioquest USB-A Noise-Stopper Caps
Audioquest RJ45 Noise-Stopper Caps
Audioquest HDMI Noise-Stopper Caps


Furutech comercializa los NCF Clear Line-USB, NCF Clear Line-LAN, NCF Clear Line-XLR y NCF Clear Line-RCA.



https://theaudiophileman.com/ncf-clear-line-from-furutech/


https://soundrebels.com/furutech-ncf-clear-line-usb-lan-english-ver/

Hace tiempo que se comercializa el iFi iSilencer y el Audioquest JitterBug FMJ para conexiones USB. También el iFI LAN iSilencer.

Acoustic Revive RLT-1K LAN Terminator


https://highfidelity.pl/@main-1407&lang=en

Ansuz Sortz Signature LAN


https://www.hifi-advice.com/blog/review/accessories-reviews/tuning-tweaks-reviews/ansuz-sortz-and-sparkz/3/

https://6moons.com/audioreview_articles/ansuz6/

CAD USB Control

https://theaudiophileman.com/usb-control-from-cad/

Chord Company GroundARAY


https://hifiplus.com/articles/chord-company-groundaray-noise-reduction-system/

Telos Audio Macro Q


Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 10