Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Rocoa

Páginas: [1] 2 3 ... 26
1
Jazz / Re: Ahora estás escuchando........JAZZ
« en: 23 de Marzo de 2025, 08:26:38 pm »
Gilad Hekselman - "Life, at the Village Vanguard"

Aparecer en el programa del club Village Vanguard se ha considerado un rito de paso para los músicos de jazz durante casi 90 años. Y el hacerlo durante una semana, como es el caso, está reservado solo a los mejores.
Son tantas las grabaciones realizadas aquí que hemos escuchado, y tan buenas.....
Esta es una de ellas.


Gilad Hekselman, guitarra

Shai Maestro, piano
Larry Grenadier, contrabajo
Eric Harland, batería

2
Jazz / Re:Ahora estás escuchando........JAZZ
« en: 28 de Febrero de 2025, 08:33:21 pm »
Joe Farnsworth - "In What Direction Are You Headed?"

Séptimo disco como líder del prestigioso baterista norteamericano Joe Farnsworth con acompañamiento de lujo. Hard bop sin fisuras.


Joe Farnsworth - batería
Immanuel Wilkins - saxo alto
Robert Hurst - contrabajo
Kurt Rosenwinkel - guitarra
Julius Rodriguez - piano, piano eléctrico

3
Jazz / Re:Ahora estás escuchando........JAZZ
« en: 25 de Febrero de 2025, 07:53:23 pm »
John Patitucci - "Spirit Fall"

Soberbio disco, pleno de creatividad, con una mirada puesta en la tradición.


John Patitucci, bajo acústico y eléctrico
Chris Potter, saxos soprano y tenor, clarinete bajo
Brian Blade, batería

4
Jazz / Re:Ahora estás escuchando........JAZZ
« en: 22 de Febrero de 2025, 08:40:40 pm »
Dayna Stephens – "Peace"

Hay momentos en los que agradecemos una buena música relajante. Atención a los mimbres ;)


Dayna Stephens – saxos baritono, tenor y soprano
Brad Mehldau – piano
Julian Lage - guitarra
Larry Grenadier - bajo
Eric Harland - batería

6
Son muchos los audiófilos/melómanos que se han ido decantando por la utilización del streaming para disfrutar de su música preferida. La comodidad que supone, el extenso catálogo de obras al que se tiene acceso y la abundancia de plataformas que han surgido para hacerlo han contribuido a la popularización de este sistema de escucha.

Como muchos otros, me introduje en este mundillo utilizando un ordenador fundamentalmente para escuchar y descubrir "las versiones de prueba", dada la superioridad sonora incuestionable de los formatos físicos.

Y, a medida que hemos ido adquiriendo experiencia, nos hemos percatado de que en el ámbito de la reproducción de archivos digitales el "plug and play" dista mucho de ser lo idóneo para la obtención de una buena calidad de sonido.

Es por eso que hemos introducido switches, cables ethernet de calidad, mejores relojes, aislamientos galvánicos con fibra óptica o transformadores en la línea de ethernet, etc.
Y de este modo hemos podido comprobar como la calidad sonora se iba incrementando, hasta llegar a ser muy buena e incluso sobresaliente, a medida que implementábamos medidas encaminadas a la reducción del ruido. Un ruido que está ahí pero del cual no somos conscientes, y solo nos percatamos de su existencia a medida que introducimos soluciones para combatirlo en el sistema.


Pero con la adición de más dispositivos al sistema de audio tenemos más fuentes de ruido (más aparatos digitales, cables, fuentes de alimentación, más conexiones....).
Así sumamos más fuentes potenciales de ruido al que ya teníamos. Pensemos que si hemos instalado en una casa cable ethernet de cobre, como es mi caso, hay una gran antena que capta EMI y RFI.
De modo que nos encontraremos con más corrientes circulando por el cableado de un gran sistema interconectado, que intermodularán con las señales transmitidas y gestionadas por los circuitos digitales -también fuentes de ruido-, así como con más bucles de masa.

Hemos de resaltar que las fuentes de alimentación conmutadas suelen ser "puro veneno" en este sentido. Mejor sustituirlas, siempre que sea posible, por fuentes lineales.


Por todo ello, nos vamos a encontrar con muchas más conexiones no utilizadas en el sistema, tanto USB como RJ45 o HDMI. Al igual que las RCA o XLR deberían taparse dado que por ahí se nos colará ruido EMI/RFI.


Son muchos los usuarios de streamers Lumin que se quejan de lo tedioso que resulta realizar las conexiones debido al tejadillo que surge de la parte superior y los laterales en estos aparatos. No es casual que los ingenieros de la marca lo hayan hecho así dado que supone un resguardo de la enorme cantidad de gremlins aéreos que invaden nuestra casa actualmente.

El mercado nos ofrece nuevas alternativas para luchar con los gremlins, muchas de las cuales no son precisamente "tapones pasivos".

Audioquest USB-A Noise-Stopper Caps
Audioquest RJ45 Noise-Stopper Caps
Audioquest HDMI Noise-Stopper Caps


Furutech comercializa los NCF Clear Line-USB, NCF Clear Line-LAN, NCF Clear Line-XLR y NCF Clear Line-RCA.



https://theaudiophileman.com/ncf-clear-line-from-furutech/


https://soundrebels.com/furutech-ncf-clear-line-usb-lan-english-ver/

Hace tiempo que se comercializa el iFi iSilencer y el Audioquest JitterBug FMJ para conexiones USB. También el iFI LAN iSilencer.

Acoustic Revive RLT-1K LAN Terminator


https://highfidelity.pl/@main-1407&lang=en

Ansuz Sortz Signature LAN


https://www.hifi-advice.com/blog/review/accessories-reviews/tuning-tweaks-reviews/ansuz-sortz-and-sparkz/3/

https://6moons.com/audioreview_articles/ansuz6/

CAD USB Control

https://theaudiophileman.com/usb-control-from-cad/

Chord Company GroundARAY


https://hifiplus.com/articles/chord-company-groundaray-noise-reduction-system/

Telos Audio Macro Q



7
Cajón de sastre / Re:IMÁGENES PARA SONREIR
« en: 14 de Febrero de 2025, 08:36:05 pm »

8
Cajón de sastre / Re:IMÁGENES PARA SONREIR
« en: 12 de Febrero de 2025, 08:06:21 pm »

9
Jazz / Re:Ahora estás escuchando........JAZZ
« en: 07 de Febrero de 2025, 08:13:48 pm »
Blicher, Hemmer, Gadd

Para los amantes del órgano Hammond. Trío de souljazz en el que no hay guitarra sino saxo, además de la batería.
En los saxos está el danés Michael Blicher, en el Hammond el también danés Dan Hemmer
A través de un evento organizado por JazzDanmark, Blicher tuvo la oportunidad de conocer y tocar con el baterista Steve Gadd, quien inmediatamente compartió la pasión de Blicher por la música con soul.
Gadd pronto se unió a Blicher y Hemmer en una gira europea y de ahí salió este disco.

Michael Blicher, Dan Hemmer y el legendario baterista Steve Gadd estuvieron de gira por Escandinavia a principios de 2014 y ofrecieron 16 conciertos en Dinamarca, Noruega y Suecia. Todos los conciertos fueron grabados y este álbum en vivo es una colección de los mejores momentos.

“Crecí escuchando bandas de órgano, me encantan”, afirma Gadd.

Chick Corea dijo acerca de Steve Gadd: "Todos los baterías quieren tocar como Gadd debido a que él lo hace con perfección"


Desde entonces han seguido reuniéndose periódicamente para hacer más giras, de las cuales también se han editado discos. De modo que si nos ha sabido a poco, como es mi caso, tenemos más material:








10
Jazz / Re:Ahora estás escuchando........JAZZ
« en: 09 de Diciembre de 2024, 07:16:55 pm »
Roy Hargrove's Crisol, "Grande-Terre"

Llama la atención que este disco, grabado en 1998 en la isla de Guadalupe, no haya salido a la luz hasta ahora. Se ve que ante el exitoso proyecto Havana, cuya grabación en vivo en Orvieto (Italia) se realizó en 1997, Hargrove se animó a ahondar más en el latin jazz.

Mejor escucharlo y disfrutarlo.


Roy Hargrove, trompeta y fliscorno
Sherman Irby, saxo alto
Frank Lacy, trombón
Jacques Schwarz-Bart, saxo tenor
Gerald Cannon, contrabajo
Willie Jones III, batería
Julio Barreto, timbal y vocales
Ed Cherry, guitarra
Changuito, percusión
Miguel "Angá" Díaz, congas
Larry Willis, piano
   

11
Jazz / Re:Ahora estás escuchando........JAZZ
« en: 04 de Noviembre de 2024, 07:23:50 pm »
Wayne Shorter, "Celebration - Volume 1"

Edición de una grabación del célebre cuarteto realizada en Estocolmo en el año 2014.
No encontraremos ese swing explícito que caracteriza a otras formaciones. Más bien se trata de la creación de atmósferas. ¡Magistral!


Wayne Shorter, saxo
Danilo Perez, piano
John Patitucci, contrabajo
Brian Blade, batería

12
Fuentes / Re:Magnetófonos de bobina abierta. La magia del Reel to Reel.
« en: 04 de Noviembre de 2024, 07:05:23 pm »
Revox B77 MK III

Revox saca al mercado una nueva versión del B77 y confirma que se fabricarán 20 unidades al mes en su factoría de Alemania.


https://revox.com/en/tape-recorder/285/b77-mk-iii-stereo-tape-recorder

13
Jazz / Re:Ahora estás escuchando........JAZZ
« en: 29 de Junio de 2024, 10:32:16 pm »
Magnus Öström & Dan Berglund, "e.s.t. 30"

En 1993 el pianista Esbjörn Svensson, el contrabajista Dan Berglund y el bateria Magnus Öström se unieron para montar el E.S.T., iniciales del Esbjörn Svensson Trio. Un accidente en 2008 acabó con la vida de su líder, el pianista Esbjörn Svensson.

Los dos supervivientes del trío, Magnus Öström y Dan Berglund se reunieron con cuatro amigos músicos; tres suecos; el guitarrista Ulf Wakenius, el saxofonista Magnus Lindgren y el pianista Joel Lyssarides; y un finlandés, el trompetista Verneri Pohjola para celebrar el 30 aniversario de la fundación del influyente trío sueco.

En octubre de 2023 el sexteto ofreció dos conciertos, uno en la Kölner Philharmonie y otro en la iglesia Filadelfia de Estocolmo, para conmemorar ese aniversario, y fruto de esas actuaciones es este disco en el que se recrean temas del trío.


Magnus Ostrom, batería
Dan Berglund, contrabajo
Magnus Lindgren, saco tenor
Joel Lyssarides, piano
Verneri Pohjola, trompeta
Ulf Wakenius, guitarra eléctrica

14
Corriente eléctrica. Ondas y Partículas / Re:DISTRIBUIDORES DE CORRIENTE
« en: 23 de Junio de 2024, 10:45:25 pm »
Furutech nos sorprende con una nueva regleta. Se trata de la Furutech NCF Power Vault-E.


Incorpora los Furutech NCF Booster-Brace.
También se comercializan por separado los dobles.

https://soundrebels.com/furutech-ncf-power-vault-e-english-ver/

15
Festivales / XXVI FESTIVAL DE JAZZ DE PRIMAVERA - OURENSE
« en: 02 de Mayo de 2024, 07:18:59 pm »
Un año más disfrutaremos del buen jazz durante el mes de Mayo en la ciudad de Ourense. El lugar, como es habitual, será el Café Latino.


BILL EVANS & THE VANSBAND ALL STARS (2 de Mayo)

Bill Evans SAXOS
John Medeski TECLADOS
Keith Carlock BATERÍA
Felix Pastorius BAJO

JOE FRANSWORTH feat SARAH HANAHAN (8 de Mayo)

Joe Fransworth BATERÍA
Aaron Goldberg PIANO
Joe Ranieri CONTRABAJO
Sarah Hanahan SAXO ALTO

VIRGINIA MacDONALD & JOE MAGNARELLI QUINTET (9 de Mayo)

Joe Magnarelli TROMPETA
Virginia MacDonald CLARINETE
Andrea Pozza PIANO
Aldo Zunino BAJO
Bernd Reiter BATERÍA

JAZZ POR PALOS (14 de Mayo)

Bandolero PERCUSIÓN
Montse Cortés CANTE
Alex Conde PIANO
“Enriquito” Rodríguez TROMPETA
Miquel Álvarez CONTRABAJO

RODIZIO MUSICAL
(19 de Mayo)

Javier Colina CONTRABAJO
Albert Sanz PIANO
Antonio Serrano ARMÓNICA
Israel Suárez “Piraña” PERCUSIÓN

IVÁN “MELÓN” LEWIS TRÍO (22 de Mayo)

Iván “Melón” Lewis PIANO
Geovis Pico BATERÍA
Reinier Elizarde “El Negrón” CONTRABAJO

NANI GARCÍA TRÍO CON TON RISCO (27 de Mayo)

Nani García PIANO
Alfonso Calvo CONTRABAJO
Miguel Cabana BATERÍA
Ton Risco VIBRÁFONO

IMMANUEL WILKINS CUARTETO (31 de Mayo)

Immanuel Wilkins SAXO ALTO
Micah Thomas PIANO
Rick Rosato CONTRABAJO
Kweku Sumbry BATERÍA






Páginas: [1] 2 3 ... 26