SISTEMA DE AUDIO > Amplificación
CONSEJO PARA AMPLIFICAR UNAS CAJAS BBC LS3/5A.
JRCD:
Si no quieres meterte en previo y etapa, un Cayin 265ai puede ser justo lo que necesitas, las LS3/5A agradecen mucho la clase A:
https://hometheaterhifi.com/volume_11_1/cayin-265ai-integrated-amplifier-3-2004.html
Dimante:
Ya que estamos con el tema aprovecho para preguntaros qué diferencias hay entre las diferentes Ls3/5a de las diferentes marcas, y de paso cuál os gusta más: Stirling, Rogers, Harbert, ProAc, Spendor...
¿Hay grandes diferencias o son más bien cuestión de matices? Se supone que todas deben seguir unas pautas muy concretas de diseño y resultado, ¿no?
SL2!
JRCD:
Las LS3/5A son unas cajas curiosas, se podría decir que son unas verdaderas 'castañas'. La BBC no las considera adecuadas para la escucha de música, solo las ha certificado para voz. El tiempo, como siempre, ha dicho la última palabra y ha dejado claro que otras -teóricamente- mejores han desaparecido, mientras las LS3/5A permanecen y son cada día más apreciadas, prácticamente todo el que las escucha se enamora de ellas.
Fueron diseñadas para funcionar en pequeños espacios, como unidades móviles en furgonetas. Este uso es proclive a golpes y accidentes, para ahorrar costes se especificó que todas deberían ser iguales entre sí por un margen muy estrecho, de tal manera que si una se estropeaba no sería necesario cambiar la pareja, bastaría con sustituir la dañada.
Esas son las especificaciones originales, con los Kef B110 y T27, una impedancia de 15 Ohmios, y SIN biwiring.
Con el tiempo las cosas han cambiado, Kef ya no fabrica los altavoces, la impedancia ha bajado a 11 Ohmios y usan biwiring, cuyo uso cambia sustancialmente el sonido. Aunque todas suenan bien hay diferencias, la intercambiabilidad que exigía la BBC no se cumple tan, tan estrictamente aún si están certificadas por la BBC, que no todas lo están. Hay que tener en cuenta que la certificación se obtiene en conexión monowiring, por lo que si las usas en biwiring ya no estás escuchando realmente unas LS3/5A, te gusten más o no.
De lo anterior se desprende que, si quieres acercarte lo más posible al original deberías buscar algo como unas Rogers como las de Rocoa, con B110 y T27, 15 Ohmios y sin biwiring. O las nuevas Falcon que seguramente son las que más se aproximan al original... lo malo es lo de siempre, el precio.
Rogers ha vuelto a reintroducirlas:
https://www.rogers-hifi.uk/rogers-ls35a-classic-speakers
https://www.paarc.org/rogers-ls3-5a-review-updated-2021-rogers-speakers-review/
Pero tampoco son baratas. La buena noticia para los que quieren unas es que es que hay excelentes clones (no certificados por la BBC) que consiguen sonar como ellas por mucho menos dinero. Había puesto unas, leed la review en el post:
http://tocandoalviento.com/forum/index.php?topic=34.msg177#msg177
JRCD:
Aquí hay un podcast sobre la historia de las LS3/5A:
https://parttimeaudiophile.com/2021/12/08/a-history-of-the-ls3-5a-loudspeaker-the-occasional-podcast
Dimante:
Por todo lo que comentáis y voy leyendo parece que actualmente hay opciones mejores por el mismo precio para escuchar música, ¿no?. Quiero decir, que son muy buenas y seguramente si se van a colocar en una estantería perfecto, pero si no es así mejor pillar un monitor más actual y musical, más completo, que no se quede limitado a hacer una gama media casi perfecta pero que recorte tanto en los extremos.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa